El clima templado lluvioso con influencia mediterránea abraza cada temporada. En verano, días cálidos y noches frescas te reciben. El clima en invierno, el bosque se viste de blanco exuberante bajo lluvias suaves. ¡La naturaleza te espera con sus brazos abiertos para disfrutar cada estación al máximo!
Conoce el clima Parque Nacional Río Clarillo
¿Cómo es el clima en Río Clarillo?
En Verano
¡En verano, el clima en este parque te recibe con temperaturas agradables, oscilando entre los 20 ºC y 30 ºC durante los meses de enero y febrero! Su vegetación es característica del bosque esclerófilo, con especies como el litre, peumo y quillay, que brindan sombra y un ambiente fresco en medio del paisaje semiárido de la zona central de Chile.
La mejor época para visitar Río Clarillo es entre septiembre y abril, cuando los senderos están en óptimas condiciones y se pueden disfrutar sus ríos y pozones de agua cristalina.
Las caminatas en este parque te llevarán por senderos bien definidos, rodeados de flora nativa y con vistas a cerros cubiertos de bosque mediterráneo. No te pierdas la oportunidad de recorrer sus rutas, refrescarte en sus aguas y conectar con la naturaleza en este hermoso rincón de la Región Metropolitana.
En Invierno
Durante el invierno, el Parque Nacional Río Clarillo ofrece un paisaje distinto, con temperaturas que oscilan entre los 5 ºC y 15 ºC. Las lluvias son más frecuentes, lo que intensifica el verdor del bosque esclerófilo y llena de vida sus quebradas y cursos de agua.
Entre mayo y agosto, los senderos pueden estar más húmedos y resbaladizos, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado y ropa impermeable. La neblina matutina crea una atmósfera especial, ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, lejos de las multitudes del verano.
Si disfrutas del contacto con la naturaleza en su estado más puro, el invierno en Río Clarillo te sorprenderá con su aire fresco, el sonido del agua corriendo y la tranquilidad de sus bosques nativos.
Las temperaturas bajan en junio (4° C), incluso llegando a mínimas de hasta 18° C bajo cero. Las lluvias son abundantes y promedian los 1.565 mm. durante el año. Abunda las precipitaciones en forma de nieve en invierno principalmente en la zona de Lonquimay.
Reserva tu alojamiento aquí
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Alerce Andino, tenemos la sección «Top Actividades». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque en tu visita.
¡Tu aventura comienza aquí! ¡Visita «Actividades TOP» y que tu viaje sea una experiencia inolvidable!