¿Planeas viajar al Parque Nacional Río Clarillo? Podemos ayudarte.
En nuestra Guía de Río Clarillo, encontrarás información actualizada sobre qué ver, accesos y tarifas, dónde dormir y buenos lugares para visitar.
Guía Parque Nacional Río Clarillo
Parque Nacional Río Clarillo podemos definirlo de una manera, y esa es «el bello parque de la región metropolitana«. Recorriendo sus senderos podrás encontrar los bosques de .
¿Por qué visitar Río Clarillo?
Explorar Río Clarillo es adentrarse en un escenario natural único en la zona central de Chile. Este parque tiene un atractivo silencioso entre las montañas y afluentes, testigos que envuelven con el paso del tiempo en la creación. Sus senderos definidos revelan el ambiente de Los Andes precordillerano. Río Clarillo es un santuario donde la naturaleza se disfruta, creando una experiencia viva que conecta al visitante con espacio desconocido en la zona central.
Lo que opinan del Parque Nacional
-
차량으로 진입해서 많이 걷지 않고 강변에 도달할 수 있음. 아이들 물놀이하기 좋은 곳. 사전에 Conaf 홈페이지에서 예약하는 것이 좋음. 입장은 12시45분까지 가능하고 퇴장은 5시30분까지는 해야함.
Nick
Hermoso lugar y fácil de recorrer, los senderos están muy bien hechos
Rafael Atala
-
Buen lugar par ir con la familia. Los senderos son sencillos.
Marcelo Z.
Hotspots biodiversidad
Linda Sánchez Pinto
-
Lo natural, lo mejor, pero el restaurant muy básico
Edson Quijada
Precioso lugar ..pero lleno de tabanos
Cristian Zambrano
-
Una maravilla el sendero principal. Eso si, camino de piedra, ir con buenas zapatillas. Al ir caminando, se va escuchando el agua proveniente de la cascada. Son 4 km de... Ver más... ida. Al llegar se encuentra la cascada y subiendo unas escaleras más, un alerce de más de 3 mil años. IMPACTANTE.
Juliana Argentini
Exelente parque nacional con rutas para todos los gustos. Se puede hacer un sendero de una hora y media aprox. Hacia la laguna verde y a la cascada Malleco que... Ver más... es muy familiar y amigable de 40 minutos aprox.
MARCELO SEGURA BUCAREY
-
Antes de ir debes comprar las entradas en pases parque o algo así. Llegue temprano antes de 9.00 am y podrá disfrutar de un excelente lugar de educación, libertad.... Ver más... No sé lo debiera perder.
CHRISTIAN ESPINOZA VELASQUEZ
El Parque en sí es bonito, pero como no hay gente de Conaf trabajando en el lugar, las instalaciones no sé hasta cuándo será usables, me refiero a baños públicos... Ver más... en el sector camping. El trekking es nivel Intermedio para Laguna Verde y Fácil para Laguna Malleco y Cascada.
Oliver Badilla Hermosilla
-
Parque alerce andino, como consejo, intentar ir en auto para ahorrarse los 7 kilómetros de caminata inicial, desde donde te bajas de la micro y recién llegar a la entrada... Ver más... del parque, también hay unos número de contacto en el paradero de buses para llamar a un uber andino que te lleve y busque a la entrada del parque, ahorrando estos 14 km estarás mucho mejor, el sendero hasta el alerce milenario es fácil, solo caminar, después del alerce ya cambia un poco la dificultad ya que el camino es muy húmedo, charcos, barro, ramas, cruzar ríos que no son tan altos pero puedes mojarte los pies y esto te hará daño al caminar tanto por el llamado pie de trinchera, ir con la mochila ligera, agua y comida necesaria, y a disfrutar las vistas que son realmente hermosas.
Cristobal Molina
Espectacular lugar... Paisajes increíbles... Aguas naturalmente calientes, el Géiser impresionante...
Carlos CANS
-
Parque muy lindo y de facil acceso , solo agregar la poca señalización por sus senderos pero en general un parque muy atractivo y poco intervenido (lo mejor ).
Gladys Ivonne Fuentes Toloza
Muy lindo lugar y de muy buen acceso...
michael andres berrios vilchez
Conoce el Parque Nacional Río Clarillo
«El desconocido parque de la zona central»… Así es llamado por algunos este hermoso parque nacional. Una belleza natural ubicada en la zona cordillerana de Pirque, en la Región Metropolitana, en la zona central de Chile muy cerca de su capital, Santiago. Zona protegida desde 1982 y tiene una extensión de 13.085 hectáreas aproximadamente.
Dentro del parque nacional Río Clarillo, los visitantes pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo (trekking), avistamiento de aves, paseos y caminatas, y picnics (la zona está habilitada según CONAF).
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
Video realizado por Corporación Nacional Forestal www.youtube.com/@conafchile
¿Qué visitar en el Parque?
En el Parque Nacional Río Clarillo, podrás maravillarte con sus senderos cercanos, intensas rocas que bordean el río y pequeñas lagunillas que comparten las montañas. Explora senderos entre el bajo bosque entre árboles nativos. Un desconocido paraíso natural para explorar y admirar en un suave silencio.
El Tiempo en el Parque Nacional
Este parque nacional, tiene un clima templado que permite mantener el verdor entre montes y quebradas de contexto semidesértico.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Río Clarillo, tenemos la sección «Top Actividades». Senderos hermosos, consejos locales y experiencias emocionante para vivir la esencia de la naturaleza del parque en tu visita.
¡Descubre «Actividades TOP» y que tu visita sea una experiencia inolvidable!
¿como pueden visitar el parque delegaciones de colegios?
Pintoresco sendero, de 45 minutos de duración (solo ida), se...
Leer másVisitar el Parque Nacional Río Clarillo con Niños
¿Cómo visitar el Parque Nacional Río Clarillo con tu colegio?...
Leer másParque Río Clarillo en Instagram
#rioclarillo
Descubre otros Parques Nacionales en Chile
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.